Acabo de terminar este vestido con su diadema a juego para mi niña y conforme lo fui haciendo tomé fotos de algunos pasos.
En concreto os voy a enseñar un paso a paso de como he hecho el "babero" del vestido....
¡Tiene o no tiene arte mi niña posando!
¡¡Empezamos!!
El patrón de este vestido lo he sacado de la revista espejito espejito, es el de la revista nº7, modelo 48. Es sencillo, desmangado tipo trapecio y debido a la experiencia que va teniendo una, elegí una talla menos de la que actualmente gasta mi niña, una tres años. He usado un piqué azul celeste con flores en relieve.
Una vez cortado el vestido, ponemos sobre una superficie plana la parte delantera del vestido con el derecho de la tela hacia arriba.
Dependiendo de la forma que queramos darle al "babero" cogemos un utensilio u otro. En este caso he cogido un plato de plástico azul de Ikea.....creo que en todas las casas con niños habitan estos platos.
Colocamos el plato boca abajo encima del vestido y lo vamos cuadrando a nuestro gusto, esa será la forma que va a tener el "babero".
Si queremos un "babero" más pequeño podemos usar un cuenco de cereales o una ensaladera pequeña, todo es encontrar la forma que más nos guste....más redonda, más alargada...
Marcamos con un marcador o rotulador.
Ahora en un trozo de tela aparte, marcamos también la forma del plato. Yo lo he hecho en un trozo de tela igual al vestido, piqué azul, pero podemos usar otra tela para hacer contraste.
Quedaría así:
Ahora vamos a poner piculina por todo el contorno que hemos marcado.
Así:
Hilvanamos y vamos a coserlo ¡¡¡PERO!!! muy importante, NO vamos a coser por el centro de la piculina, sino como os muestro en estas dos fotos:
Esto debemos hacerlo así para que cuando le demos la vuelta a la piculina, se vea más de la mitad.
Recortamos lo más que podamos el borde.
Y a continuación, le damos la vuelta a la piculina (menos mal que os pongo una foto y chimpun! porque explicar algunos pasos...tela!)
Al dar la vuelta, estiramos bien de la piculina y lo cogemos con alfileres.
Como bien me ha apuntado mi querida amiga María, ahora toca darle un buen planchado así es más fácil montarle la puntilla y colocarlo sobre el vestido después.
Ahora vamos a añadir la tira bordada y aunque yo le he puesto de esa que viene ya rizada, vamos a tener que, o hacerle pliegues o rizarla más porque sino en las partes más curvas no nos va a quedar bien. Yo he hecho pliegues.
Vamos cogiendo la tira bordada con alfileres al babero, yo he aprovechado los alfileres que ya tenía puestos y con esos he unido todo junto.
Una foto más detallada.
Ya está todo puesto.
Recortamos por detrás lo más que podamos.
Marcamos el centro del babero.
Hilvanamos y lo ponemos encima del vestido, cuadrando el babero bien en su sitio, nos ayudamos con la marca del centro del vestido con centro del babero. Lo unimos bien con alfileres.
Le damos la vuelta al vestido y marcamos en el babero la zona del cuello.
Recortamos.
¡¡Venga!! a la máquina que queda ná de ná. Con mucho cuidado y amor, vamos a coser por la piculina, con un hilo del mismo tono.
Ya tenemos todo unido y ya podemos coser la parte delantera del vestido a la trasera y terminar el vestido.
Yo he añadido tira bordada a los hombros y forrado el vestido, pero eso será otro tuto......
Espero os sea útil.
Gracias por estar ahí.
Ana
Ana hija mía, que lujo de vestido. Me encantan el diseño, los colores y las telas. Es una preciosidad y tan bien hecho como todo lo que coses. Y encima nos regalas un tutorial!!! no se puede ser mejor gente.
ResponderEliminarYo nunca había hecho un babero de esta forma y me ha parecido muy ingenioso lo de coserlo por la piculina para que no se vea el pespunte.
PERO además de echarte flores también te voy a hacer una sugerencia: ¿no sería mejor planchar bien planchado el babero cuando se le da la vuelta a la piculina y antes de ponerle la puntilla? Así es más fácil montarle la puntilla y colocarlo sobre el vestido después (A lo mejor lo has hecho pero no lo has dicho)
La modelo lindísima y preciosa.
Un beso y gracias
(te pineo el tuto)
Gracias María! y tienes razón, falta el planchado, yo no lo hice porque el piqué que usé es muy tiesesito y porque siempre me salto ese paso tan necesario (me has pillao!).....gracias por tu apunte, lo añado ahora mismo.
EliminarGracias Ana, estaba esperando algun tutorial, jajajaj..... y voy a ponerlo en practica. Me encanta!! Tambien este año volveré a utilizar el tutorial de los pillowcase dress. Muchisimas gracias
ResponderEliminarPero que buen gusto! Precioso, el vestido es perfecto y la explicacion tambien.Excelente.Gracias
ResponderEliminarPero... ¡qué preciosidad!
ResponderEliminarMe ha venido genial que explicaras justo éste tutorial porque era algo que me picaba la curiosidad. Explicarlo mejor es imposible. Mil gracias.
El vestido una preciosidad y la foto de perfil de tu niña me parece super dulce.
ResponderEliminarGracias por el tutorial.
Un beso
Qué bonito es el vestido!!
ResponderEliminary qué guapisima tu niña!!
Muchiiisimas gracias por el tuto!! eres un sol!!
Tu niña es una verdadera artista posando, y el vestido te ha quedado genial, y el tutorial perfecto muchas gracias. Besotes
ResponderEliminarQue bonito el vestido!!
ResponderEliminarGracias por el tutorial
Muy interesante tu tuto y a tu niña le tiene que doler la cara de guapa que es, que bellezón.
ResponderEliminarUn beso y muchas gracias
Charo
Bueno la peque ¡¡¡¡¡como a crecido!!!! y si no puede estar mas guapa.
ResponderEliminarEn cuanto al tutorial ole ole y ole. y es que las cosas bien hechas bien hechas estan. como dice mi madre.
Besos
Charo
¡Hola Anita¡ te ha quedado preciosiiisimo el vestido y gracias por el tuto, tienes un arte...
ResponderEliminarBueno y tu niña una preciosidad, ¡como ha crecido¡.
Besos guapa
Myriam
¡Soy la única persona en el mundo con niños pequeños que no tiene el palto de Ikea! ja ja, ¡no pasa nada, no pasa nada Mar, no te pongas nerviosa!, utilizaré un plato normal y le doy forma.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por el tutorial, y ¡cómo ha crecido tu niña desde el tutorial del pillow case dress que tu has hecho y La Inglesita y yo nos hemos agenciado...
Un beso
Mar
Mar y como puedes vivir sin los platos de ikea?...jejeje, es broma!...( o no)
EliminarLo del tutorial del pillowcase, os lo paso porque sois vosotras ;-))
bss
Magníficamente explicado e ilustrado. Parece hasta fácil ;-)
ResponderEliminarHola, me encanta el vestido, madre mia hija que manos tienes para esto, es una delicia, y tu niña es preciosa y es una pequeña gran modelo, me encanta, si no te importa a ti, tomo nota para intentar hacer algo parecido del babero para mi niña, vale?? a ver que sale jejejejeje, siempre que tú estés de acuerdo, muchas gracias guapa, un besin.
ResponderEliminarYovana, claro que si mujer!, ya nos enseñaras fotos.
Eliminarbss
Muchas gracias por este maravilloso tutorial....Un besito
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarTe acabamos de descubrir, no sabemos coser así que en la vida podriamos hacer un vestido como el que le has hecho a tu niña, pero nos ha encantado el vestido, que dulce y que bonito le queda a tu niña, pero es preciosa, como le va a quedar mal.
Ya me contarás donde hay tiendas en Elche de ropa clásica, vivo cerca y muchas veces voy allí de compras, pero nunca he visto una tienda bonita.
Bss
"las chuchus"
Chuchus, gracias por vuestro comentario. Desgraciadamente en Elche NO hay tiendas de ropa clásica, ni una!!!...en Alicante hay varias, Hola Caracola, Paula Estevez, Nanos, Menudets...
Eliminar¡Qué bonito te ha quedado el vestido y qué guapa tu niña!
ResponderEliminarMuchas gracias por ponernos el tutorial del babero, asi las que no tenemos mucha idea vamos aprendiendo cosas nuevas, además está muy bien explicado.
Por cierto Mar, yo tampoco tengo platos del ikea...jejeje ¡ya somos dos!
Has visto el exitazo de tu tuto en pinterest?
ResponderEliminarSiiiii!!!...muchas gracias por el pineo!!...me estoy pensado en poner el tuto en inglés, uinsss que presión! ;-)
EliminarLa modelo guapisima y el tutorial.....
ResponderEliminarI M P R E S I O N A N T E
¡¡¡¡menudo trabajo!!!!! desde luego viendo el resultado merece la pena.Un beso
Se me olvidaba...... la diadema ideal.Un beso
ResponderEliminarGracias Angela, ya sabes que en parte es gracias a ti!
EliminarIdeal el vestido, la diadema y la niña.
ResponderEliminarEres una artista del dedal, y con tu gusto ya lo más.
Acabo de descubrirte y ya soy tu fan!!me encanta... todo!!el vestido, la diadema y la nena... pero qué lastima no haberte encontrado antes con lo que me peleé yo con un babero parecido a este!!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu trabajo.
*www.conmoitoxeito.blogspot.com*
hola :)
ResponderEliminaracabo de descubrir tu blog y me enamora!!
Estoy buscando esa tela!! La compraste on line?
Muak
Hola Andrea!, no, me la compró una amiga en Galicia.
ResponderEliminarPero que bonito el vestido!!! Y el detalle queda precioso. Muchísimas gracias por el tuto. Un besote!!
ResponderEliminarAh! se me olvidaba, pedazo de modelo!!!
EliminarMuchas gracias Mary!
EliminarTu niña de anuncio y el conjunto vestido-diadema preciooooosos!
ResponderEliminar¡Eres una artista! Muchas gracias por el tutorial que es estupendo.
Saludos Teresa
Precioso el vestido y preciosa la niña, pero, podrías poner un tuto de la diadema? Es que me vuelve loca! La quiero para mi niña!
ResponderEliminartelitasygarabatos.blogspot.com
Muchísimas gracias por este tutorial, yo me estoy iniciando en esto de la costura, no tengo ni idea, pero poco a poco voy sacando cosillas gracias a gente como tú que da ideas y ayuda a aprender.
ResponderEliminarUn saludo te dejo la dirección de mi blog por si te apetece echarle un vistazo.
http://conmismanitasparati.blogspot.com.es/
Gracias guapa y voy a visitarte ;-)
Eliminar¡Qué bonito te ha quedado el vestido! Y la diadema es una monada. Me alegra encontrar una bloggera ilicitana.
ResponderEliminarSaludos.
FANTÁSTICO!!!! me ha encantado la explicación siempre se aprende algo...gracias y un saludo y por supuesto te sigo.
ResponderEliminarComo me parece asqueroso que alguien utilice el trabajo de otros para sacar partido te pongo este enlace, te estan copiando las fotos como si lo hicieran ellos:
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/profile.php?id=100003473920630&sk=wall
Mª del Mar, mil gracias por avisarme ya me he puesto en contacto con ellos y han retirado la foto.
ResponderEliminarSegún ellos, los encargos me los iban a pasar a mi y claro, yo me chupo el dedo!
Era la foto del "pillowcase dress" y menos mal que marco todas las fotos con "entre hilos".
Nunca me había pasado nada así y de verdad que es increíble el morro que tiene la gente copiando las fotos de los blogs.
Muchas gracias otra vez por avisarme.
hola, somos casi vecinas soy de Albacete, y hace poco que me atrevo a coserle a mi niña vestidos. Hace tiempo que te sigo y me parece todo lo que haces fantastico e instructivo el tuto fantastico. te pido permiso para intentar hacerlo yo PEDAZO DE VESTIDO, prometo mandarte fotos,si me das tu permiso claro...me encantaria formar parte de tu grupo, anabelenngarcia@hotmail.com MIL GRACIAS!!!!
ResponderEliminarHola Ana! por supuesto que puedes copiar el modelo, sin problemas.
EliminarEspero tu foto y si necesitas algo dímelo. bss
Hola Ana precioso el vestido, la diadema y sobre todo tu modelo. Veo que utilizas los patrones de Espejito Espejito, yo estoy comenzando a hacerle vestidos a mi niña con los patrones de espejito pero en las sisas siempre tengo problemas porque son muy pequeñas, no se si te pasa lo mismo? Me podrías contestar a evamoque@gmail.com estoy un poco desesperada y no se si es problema de los patrones. Por cierto de que revista es este vestido? Un saludo y muchas gracias.
ResponderEliminarEl patrón que he usado es el de la revista nº7, modelo 48.
EliminarTe he mando do un email. bss
Hola Ana, acabo de retomar esto de la costura despues de hace mucho tiempo , y gracias a ti, a trae telas y alguien mas la verdad es que es mas facil, porque con 4 enanos no hay tiempo para ir buscando nada en la calle, menos mal que hay gente como tu que aparte de enseñarnos no la importa que copiemos sus ideas...ideal el vestido, ahora estoy con el pillow dress y me encantaria que ma mandases el patron del vestido de lunares, para hacerlo con un toile que tengo en casa muerto de risa....muchas gracias y sigue asi, que no sabes lo que nos alegras la vida.Marta
ResponderEliminarMuchas gracias Marta por tu comentario. bss
Eliminarhola Ana de nuevo,perdona pero es que no encuentro el patron del vestido de lunares ni en internet ni en simplicity, por favor podrias mandarmelo tu???muchas gracias de nuevo. un beso
ResponderEliminarmarta
creo que ya lo enconte, muchisimas gracias de todas formas, me encanta lo que haces, gracias otra vez
ResponderEliminarmarta
Hola Ana. Me ha parecido muy interesante la explicación. Me ayuda mucho. Nunca habia hecho porque no sabia como... Gracias y Bss.
ResponderEliminarMe encanta la explicacion, que sencilla, asi da gusto y el resultado perfecto.
ResponderEliminarEl primer vestidito que hice fue el mandil cruzado por detras, el de lunares rojos, la verdad que sin patron ni nada, tome como medida otro vestido y me quedo bastante bien. Asi que eres la culpable de que me comprara la maquina de coser, te lo juro!!!
La niña esta mas guapa imposible.
besos,
Ana, este vestido es de lujo!! No puede ser más sencillo pero tampoco puede ser más bonito!!
ResponderEliminarQué suerte la tuya!!
Laura
Muchas gracias guapísima!!!...a ver si hablamos un día de estos.
EliminarUn besote
Me encanta el vestido!!!! eres una artista, tengo pendiente éste y el pillowcase. Una cosina, el patrón de qué número de espejito espejito es? yo tengo el último número y no situo el vestido. Gracias por tus tutoriales, un abrazo.
ResponderEliminarGamusina, el patrón es el de la revista nº7, modelo 48. La única modificación fue en el cruce de la espalda, que para mi gusto sobraba mucha tela.
EliminarUn besito
ana
Gracias Ana, acabo de verlo resaltado... yo no la tengo pero tengo el número 14 y saqué el patron del vestido nº 20, debe ser bastante parecido, voy a buscar un piqué bonito y a intentarlo. Por cierto tengo casi acabado el pillowcase, me encanta, te enviaré una fotita.
EliminarGamusina, seguro que es el mismo patrón, los de espejito espejito suelen tener 4 patrones y los van cambiando.
EliminarPor favor mándame la foto del pollowcase, que me encantará verlo.
Gracias por explicar esto tan bien, me encanta coser y todas las ideas son bien recibidas. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias!
Eliminarque bien te ha quedado la explicación, gracias por comaprtir!!
ResponderEliminarmuchas gracias por compartir..te ha quedado genial...
ResponderEliminarHola, acabo de conocer tu blog a través del blog de a ratitos perdidos...enhorabuena por la ropita tan bonita que haces, me encanta toda, pero especialmente este vestidito, te agradezco mucho que lo hayas compatido con nosotras.
ResponderEliminarQuiero invitarte si lo deseas a entrar también en el mío, es un blog nuevo donde voy poniendo las cositas que le hago a mis hijos:
http://mipequenodedal.blogspot.com.es
Por cierto, como soy nueva en el mundo de los blogs, me gustaría preguntarte de que manera me puedo hacer seguidora de tu blog, ya que me encanta, pero no se de que manera hacerlo...
Hola , no soy muy experta pero tengo muchas ganas el año pasado le hice a mis niñas dos pillocase y me quedaron fenomenal este año quiero hacer el vestido de lunares pero no atino con la talla 3,¿podrías ayudarme con los patrones? mi correo es eminfcam@terra.es
ResponderEliminarQue preciosidad, que elegante has puesto a Becky con este vestido, ¡viva el arte aplicado/util!
ResponderEliminarBuenos días!!! Acabo de encontrar este tutorial y me parece fantástico!!!
ResponderEliminarLa idea de coser por la piconela es GENIAL y así no se ve costura en la tela...
Muchísimas gracias por dedicar parte de tu tiempo a enseñarnos estas cositas tan practicas a las demás...
Lo unico... ESTOY ESPERANDO COMO AGUA DE MAYO EL TUTORIAL PARA FORRAR VESTIDOS!!!...
Lo dicho... Muchísimas gracias y hasta pronto
Hola Ana, m encantaaaa. Soy María, cimis@hotmail.com, hace poco m ayudaste con el ancho de un vestido para hacerlo fruncido. Al final lo haré para el verano que viene ya que la inglesita no m ha respondido con el tema de la talla. Bueno, a lo que iba. Hace tiempo que andaba detrás de un patrón de esta clase de vestidos. Me he decidido a comprarlo, pero antes te quería preguntar, es muy difícil de hacer para alguien que no sabe coser? El único vestido que he hecho es uno con el pecho fruncido y le he puesto una tira bordada en el bajo, y con muuuchos fallos. M recomiendas intentarlo o será mejor que practique con otras cosas? Muchas gracias por tus consejos.
ResponderEliminarGreat contribution,nice effort
ResponderEliminarGracias a éste tutorial pude hacer mi modesto babero. Puedes pasarte por mi blog.
ResponderEliminarMuchísimas gracias.
Un besazo
Es precioso!
ResponderEliminarOlá. Chamo-me Tania e sigo o seu blog.Parabéns pelo vestido, está lindo. Também costumo costurar para minha filha que tem 3 anos. Gostava muito de experimentar fazer este modelo mas a revista "espejito espejito" não se vende em Portugal, já procurei em todo lado. Queria pedir-lhe se me dava algumas indicações acerca do molde (patrone) do vestido. O meu mail é tania.rjose@gmail.com.
ResponderEliminarFico-lhe muito agradecida.
Tania
Hola, he descubierto este blog, por que he sido tia y andaba buscando algunas cosas de bebé, pero me ha encantado, en particular este vestido, es una preciosidad.
ResponderEliminar