Desde la llegada de mi chiquitín, no tengo mucho tiempo libre y tengo el blog un poquito abandonado, supongo que me entendéis.
Por eso, me he planteado para este verano hacer proyectos sencillos y rápidos, y el primero ha sido un "pillowcase dress", lo llaman así porque se puede hacer con una funda de almohada.
Yo lo llamo "vestido fresquito para el verano" ea!
Creo que es un proyecto ideal para aquellas/os (nunca se sabe ;-)) que no habéis cosido nunca o casi nunca y queréis empezar en el mundo de la costura.
Sencillo, rápido, barato y con un resultado muy bonito.
Este tutorial, se basa en este de
Innamorata , pero con algunas modificaciones.
Tanto las medidas como los materiales serían para una talla 3 años.
Are you ready???....¡¡Comenzamos!!...
EMPEZAMOS POR LAS MEDIDAS
Para ahorrar tiempo, os pongo el enlace a la foto que muestra Innamorata en su blog y donde se ve perfectamente las medidas que necesitamos,
AQUÍ.
Vamos a medir a la princesita en cuestión, para ello cinta métrica en mano, empezamos:
A: será la medida que resulte de medir el contorno de pecho, dividirla entre 2 y al resultado, sumarle 8 centímetros.
Para mi niña: 56 cm. de contorno, dividido entre 2= 28 cm. + 8 cm.= 36cm.
B: será la medida que va de la sisa al hombro dividida entre 2.
Para mi niña: 16 cm. dividido entre 2= 8 cm.
C: será la medida que resulte de quitarle a "A", 8 centímetros. Estos 8 cm. corresponden a las sisas (4 cm. a cada lado), si vuestra niña tiene 5 ó 6 años, le dais un poco más, 5 cm. para sisa, entonces se quitarían 10 centímetros.
Para mi niña: 36 cm. - 8 cm.= 28 centímetros.
D: será la medida del largo, contando desde la medida "C" (mirar foto de innamorata),
aquí.
Para mi niña: 46 centímetros, aunque después le quité 3 cm. más para que le quedara más cortito.
E: será el ancho del bajo del vestido, en este caso mejor tomar la medida de un vestido tipo trapecio que tengáis y añadirle unos 5 ó 10 centímetros, dependiendo de si lo queréis con menos o más forma de trapecio. Esto va a gustos.
Para mi niña: 52 centímetros, aquí yo fui generosa, mejor que sobre que no que falte.
MATERIALES
En este caso los materiales son para una talla 3 años.
-Dos trozos de tela de 51 x 56 cm, dependerá de: ("D" + 5 cm.)x("E" + 4 cm.)
-2 metros de cinta de raso en rojo.
-1 metro y 10 centímetros de piculina roja,(dependerá de vuestra medida "E").
-Hilo color rojo e hilo color crudo
-Tijeras
En este caso, he usado una tela que me encanta de Alexander Henry, llamada "you and me" y que compré el año pasado en etsy.
PRIMER PASO: Dibujamos Patrón
Ponemos los dos trozos de tela juntos, derecho con derecho y dibujamos un rectángulo de "D" x "E" directamente sobre la tela, en mi caso de 46 cm. x 52 cm.
¡OJO! hay que dejar 2 centímetros a cada lado del rectángulo para las costuras y 3 centímetros en la parte de arriba del rectángulo para poder hacer el dobladillo donde irá metida la cinta de raso roja.
Hacemos una línea que divida nuestro rectángulo en dos y comenzamos a poner nuestras medidas; "A", "B" y "C".
Empezamos en la parte de arriba poniendo en horizontal la medida "C", que serían 14 centímetros a cada lado de nuestra linea divisoria.
Bajamos en vertical 8 centímetros en nuestra línea divisoria, será "B" y en ese punto, marcamos una línea en horizontal de 18 centímetros a cada lado de la linea divisoria, obtendríamos la medida "A".
Ahora dibujamos una "J" (que serán las sisas) del extremo de la línea "C" al extremo de la línea "A". Obtendremos así las sisas.
SEGUNDO PASO: Cortamos la tela
Acordándonos de dejar 2 centímetros a cada lado para las costuras y 3 centímetros en la parte de arriba para meter la cinta de raso, como os comenté antes.
Así quedaría:

TERCER PASO: Empezamos a Coser
Cosemos primero los dos lados del vestido.
Planchamos bien las costuras.

Sobrehilamos los bordes. Yo he tenido que sobrehilar porque mi tela se deshilacha pero si la vuestra no, como por ejemplo la tela de cuadros de vichy, pues os saltáis este paso y listo ;-)
CUARTO PASO: Las Sisas
¡¡Ánimo que ya queda menos!!
Vamos a marcar nuestra "J" (sisa), el bajo y el cuello por el otro lado de la tela. Esto lo podéis hacer con hilvanes flojos, AQUÍ, o como yo lo hago, con papel de copia, AQUÍ.

Hay muchas maneras de rematar las sisa, yo os muestro la más fácil y rápida. Si queremos algo más "elaborado", usaremos un bies.
Como este mismo vestido se lo voy a hacer a mi sobrina, haré un paso a paso de remate de sisa con bies.
Recortamos el margen de la sisa dejando 1 cm. aproximadamente.
Doblamos una vez la tela.

Volvemos a dobla otra vez. Al llegar a la curva de la sisa, cuesta un poco, así que paciencia.
Lo he hilvanado todo para coger bien la tela.
Lo cosemos por el derecho de la tela.
Así queda:

QUINTO PASO: El Bajo
Hacemos un dobladillo en nuestra marca del bajo y lo cogemos con alfileres.

Y como no hace falta hilvanar, pasamos la máquina directamente y vamos quitando los alfileres conforme vamos cosiendo.

Así queda:
SEXTO PASO: Ponemos la Piculina
Aquí cada una/o que ponga lo que más le guste, piculina, tira bordada, puntilla....
Vamos cogiendo con alfileres la piculina al bajo.

Sin hilvanar, cosemos teniendo mucho cuidado de que el punto quede en el medio de la piculina para que no se vea.
He hecho que coincidan los dos extremos de la piculina, en uno de las costuras laterales, para que no se vea mucho.
SEPTIMO PASO: Cuello
Como seguro habréis hecho :-)), tendréis 3 centímetros para hacer un dobladillo que nos va a quedar hueco y donde meteremos nuestra cinta de raso rojo.

Igualmente lo cogemos con alfileres y a la máquina directamente.
Así queda:

¡¡ Esto está chupaó ya!!
Vamos a meter la cinta de raso con la ayuda de un imperdible. Yo he usado 1 metro de cinta para cada lado.

Asi queda:
ET VOILÀ!!!

Espero que hayáis llegado hasta aquí con éxito, que os haya gustado y que no os haya mareado mucho con las explicaciones.
Ya sabéis que cualquier duda, sugerencia, corrección que tengáis podéis poneros en contacto conmigo y si queréis enseñarme vuestro resultado (please, please, please...) mandarmelo a, me encantará verlo: ana.entre.hilos@gmail.com